Bróker Financiero

¿Qué es y cómo trabaja un bróker?

Seguramente hayas oído hablar del bróker, una figura que se integra dentro del ámbito financiero. Pero, ¿qué es un bróker y cuáles son sus funciones?

Un bróker financiero es un intermediario entre un comprador y un vendedor cuya función es mediar entre ambos dentro del sector financiero. El bróker, lógicamente, desarrolla su labor en todo el sector económico. Este, además, recibe unos beneficios por su tarea. El intermediario puede ser una persona, pero también una empresa.

La revolución digital también ha afectado a esta figura, por ello, ha aparecido el bróker digital. Estos actúan exclusivamente a través de Internet.

¿Qué hace un bróker?

El bróker ofrece a sus clientes una serie de instrumentos financieros para que estos puedan operar. Por ejemplo, con acciones, divisas, índices bursátiles, etc… Entre sus otras funciones está la de atender, asesorar y mediar entre ambas partes (el comprador y el vendedor).

El bróker financiero estudia y evalúa constantemente el mercado económico. Con la información actualizada y sus conocimientos, este agente les ofrece a sus clientes un servicio más completo que, además, aporta seguridad. Está siempre en constante movimiento debido a que el sector financiero es volátil.

¿Cómo trabajar de bróker financiero?

Ante todo, para operar como bróker profesional, es imprescindible cumplir con la normativa que dictan los diferentes organismos. Esta puede variar dependiendo del Estado en el que residas.

No es necesario estar graduado en una carrera superior de la rama de economía, pero sí tener conocimientos relativos a las finanzas. En varios estudios universitarios sí que ofrecen competencias acerca de este tema, pero no hay una licenciatura específica.

La presión en el mercado es elevada y los imprevistos muy comunes. Por lo tanto, es mejor que un futuro bróker profesional tenga un carácter forjado para afrontar cualquier circunstancia.

Scroll al inicio