Trader Financiero

¿Puedes visualizar a una persona frente a múltiples pantallas de ordenador? Cifras, números y análisis de mercados. Esa es la imagen de un trader financiero en una película.  No obstante, la realidad es muy similar.

Cuando se nombra el concepto trading, se hace referencia a la negociación bursátil. En este post explico qué es un trader y cómo funciona en el ámbito financiero.

¿Qué es un trader financiero?

El trader es una persona que se encarga de comprar y vender activos financieros, con el objetivo de alcanzar un beneficio. La actividad es desarrollada en el mercado financiero diariamente: mercados bursátiles, derivados, mercado forex, mercados de productos básicos, letras del tesoro o bonos del Estado.

El trader puede trabajar de dos formas. A través de una empresa o corporación, con el respectivo contrato, salario y bonificaciones. El otro modo es independiente.

El trader institucional o empresarial

El trader institucional (trabaja a través de una empresa) está más presente que el independiente en el mercado forex. Las grandes corporaciones alcanzan el 90% de las operaciones en dicho mercado. Las empresas otorgan una posición al trader para que compre y venda en nombre de la empresa. Esta funciona con un margen económico, por el riesgo existente en el mercado. La institución puede afrontar una posible pérdida mejor que un trader independiente.

Además, el trader institucional trabaja desde la misma empresa, en una sala denominada trading floor. Esta sala de operaciones bursátiles está formada por 7 pantallas de ordenador, aproximadamente. De esta forma, la visión del mercado es constante y actualizada.

El trader independiente

El trader independiente actúa con su propio crédito y capital. Las ganancias y pérdidas repercuten solamente en él. La mayoría de ellos se alían con brokers de descuento. Estos operan con precios más bajos, pero no incluyen asesoramiento financiero. El bróker financiero, en ocasiones, presta dinero al trader para llevar a cabo la inversión.

El trader independiente, normalmente, trabaja desde casa. Además, cuando hacemos referencia al coste de la inversión, en esta tipología, el trader tiene un mayor riesgo que una gran empresa.

Diferencia entre trader y bróker

Los dos actores están relacionados pero su función es diferente en el ámbito de las finanzas. El bróker es un agente, que se encarga de intermediar en las operaciones de compra venta de sus clientes, a cambio de una comisión. Son los famosos corredores de bolsa. Por su parte, el trader ejecuta las operaciones anteriormente mencionadas.  

Respecto a los beneficios, el trader gana cuando el precio de la compra de su decisión es inferior al precio de venta. El bróker obtiene ganancias, a consecuencia de su intermediación. El trader puede perder dinero en una mala operación y el bróker no lo hace. Ganará o no una bonificación, si media en la operación del trader.

La diferencia más visible entre los dos agentes bursátiles es que el trader es una persona que desea invertir en el mercado. Por su parte, el bróker funciona de intermediario.

También se puede distinguir entre el trader y el inversionista. La diferencia entre trader e inversionista se halla en la temporalidad de su actividad. El primero trabaja con los activos y su capitalización en un periodo de tiempo más corto.

¿Qué es una plataforma de trading?

La aparición de Internet ha facilitado las operaciones de corretaje. La plataforma de trading mejora el funcionamiento del trader. Es un programa informático que reúne en un mismo espacio virtual a los compradores y vendedores, y posibilita los intercambios entre ellos. El bróker o banco también pueden participar en la transacción, a través de este medio online.

Las estrategias de trading

Un trader tiene que establecer, desde un principio, una estrategia con la que obtener una rentabilidad. En el periodo de tiempo, las variaciones de mercado y los beneficios residen las diferencias y similitudes entre las estrategias. Algunos inversores prefieren beneficios pequeños, a costa de cortos periodos. En cambio, los más experimentados se inclinan por un periodo de tiempo más largo con un mayor beneficio.

Entre las estrategias más aplicadas están el trading intradía, swing trading, el scalping, el trading de posición y el trading de tendencias.

¿Qué estudiar para ser un trader profesional?

Actualmente, la figura del trader es muy importante en el ámbito financiero. Las carreras universitarias, que más se adaptan a este trabajo, son Administración y Dirección de Empresas (ADE), economía y finanzas. Los postgrados permiten una mayor especialización, enfocados al trading.

En los últimos años, el trader ha incrementado su formación. El análisis y el estudio, claves para un buen trabajo, se adquieren, también, con conocimientos de matemáticas y física. Sin embargo, la formación no garantiza ser un trader brillante.

El componente psicológico es indispensable. Las personas que trabajan en este ámbito deben estar acostumbradas a un alto nivel de estrés. La responsabilidad también es importante ya que las inversiones son millonarias.

Por otro lado, la constancia y la paciencia son fundamentales en el trading. El aprendizaje y la práctica es paulatina. La profesionalización del trader no es súbita. Si piensas que puedes ganar dinero desde el primer día, te has equivocado de trabajo.

Internet posibilita a cualquier persona operar, desde casa, como trader. Entender el concepto y elaborar una estrategia es fundamental. El trading es una opción peligrosa para ganar dinero si no tienes experiencia en esta práctica. Los traders principiantes deben ser conscientes de que se sufren pérdidas.

Conclusiones

La función del trader es muy especializada y compleja en el campo financiero. Su formación es extensa, y dedicarse, profesionalmente al trading, está al alcance de muy pocos. No obstante, es un trabajo diferente y motivador en el negocio bursátil.

Scroll al inicio